Objetivos Programa Seguridad Social

El artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General de la Naciones Unidas del 10 de diciembre de 1948, señala que “Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional……”

Las organizaciones de trabajadores a nivel mundial, regional y nacional en distinto momento y con distintas acciones han reiterado en la necesidad de considerar en la práctica a la Seguridad Social y todos sus componentes como un Derecho Humanos, tal y cual lo expresan los distintos instrumentos del Derecho Internacional incluidos aquellos que provienen desde la propia OIT. Situación que dicta mucho en la realidad de nuestros países en la región y especialmente en Chile, en donde parte importante de esta está en manos privadas y con instituciones que lucran con su administración.

En este contexto este programa  busca desarrollar propuesta y acciones que difundan la Seguridad Social como un Derecho Humano y contribuyan a mejorar lo actualmente vigente a través de cambios de orden normativo e institucional

Este programa técnico sindical busca entonces a través de la generación de propuestas, el desarrollo de estudios, el diseño e implementación de programas formativos difundir el diferente componente de un sistema de Seguridad Social como un Derecho Humanos y proponer a su modificación en aquellos ámbitos que hoy no cumplen con tal definición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *